El Derecho Inmobiliario es un área específica de práctica del derecho que regula, principalmente, las transacciones inmobiliarias. Es un campo en auge surgido del aumento de la importancia del mercado inmobiliario y las situaciones que este plantea entre las partes implicadas. ¿Sus campos de actuación? Todo lo relacionado con los contratos de compraventa, arrendamiento, Registro de la Propiedad, Bienes Inmuebles y Derechos reales, ordenación de la edificación y promociones inmobiliarias, entre otros.
El auge del Derecho Inmobiliario
El derecho es una disciplina que se adapta a las nuevas situaciones sociales que surgen del contacto de las personas. En los últimos tiempos, el acto de la adquisición, disfrute y venta de una vivienda ha generado todo un campo de actuación a su alrededor de diferentes disciplinas que orbitan en torno al mundo inmobiliario. Una de estas disciplinas es el Derecho Inmobiliario.
Aunque no llega a ser una rama per se del derecho, sí que de la necesidad ha surgido la práctica y hoy en día es un ‘área de práctica’ que conjuga diferentes ramas específicas del derecho para dar solución a los escenarios sociales inmobiliarios.
¿Qué legisla el Derecho Inmobiliario?
Una buena definición es aquella que proporciona el Bufete de Abogados Vazquez&Apraiz Asociados en TuAbogado Defensor: «El ámbito de actuación del derecho inmobiliario es todo aquello que se relaciona con el ámbito inmobiliario (vivienda, local, terreno o finca)tanto lo relativo al ciudadano con las Administraciones, o de los ciudadanos entre sí». Y añade «Como es el caso de los arrendamientos urbanos y arrendamientos rústicos, lacompraventa de viviendas, los traspasos de local de negocio, así como todos los contratos relacionados con estas actuaciones».
Además, el Derecho Inmobiliario se vincula con todos los trámites de inscripción relacionados con elRegistro de Propiedad.
Contenido del Derecho Inmobiliario
El contenido básico del derecho inmobiliario consiste en la parte aplicada de derechos reales, contratos sobre inmuebles, derecho urbanístico, notarial y registral.
Su marco legal se establece en la Constitución y el Código Civil y su Legislación Complementaria. Para llevarlo a la práctica es necesario un análisis transversal de diferentes áreas legislativas tales como el Derecho Civil (parte de contratos), fiscalidad, área urbanística, notarial, registral…Y aúna derecho privado y público.
Pueden Administrar un edificio ?